viernes, 4 de julio de 2008

ANTECEDENTES

En la década del 90 el Centro Experimental Piloto, bajo la Dirección del Doctor Uriel Barreto Dueñas, se hizo una convocatoria a un grupo de docentes de Normales, Supervisores de Educación y técnicos del CEP, con quienes se realizo una capacitación pero que posteriormente no se continuó.

En 1997 el Ministerio de Educación Nacional invita a la Secretaria de Educación para que el Departamento de Boyacá se integre al grupo de 8 Departamentos para el desarrollo del proyecto “Formación de Docentes Investigadores” en donde se Ministerio contrata con el Convenio Andrés Bello la realización del proceso de capacitación y además suministra 275 juegos de módulos. Como resultado de este proceso se capacitaron a 30 tutores (Directivos y Docentes) y cada uno de ellos capacitaría 10 colegas. Complementariamente se participó en el proyecto PLEYADE en Boyacá con experiencias muy positivas lo mismo que la visita académicas a Francia por parte de algunos docentes.

Debido a la renuncia de la Coordinadora del Programa de Investigación la Supervisora Rosario Najar, se inició otra etapa en el segundo semestre del 2000 en donde el Ingeniero Noé Jiménez en representación de la Universidad Santo Tomás, Gloria Peñuela de la UPTC, en asocio con la Secretaria de Educación de Boyacá hacen una convocatoria a los 30 tutores capacitados y otros directivos y Docentes, para reactivar el programa. El 24 de noviembre se realiza el encuentro en donde participaron 38 Directivos y Docentes con la asistencia de 10 de los tutores invitados y después de una motivación y análisis sobre el futuro del programa se constituye un equipo encargado de elaborar un documento que recoja las expectativas sobre el programa de Investigación para Boyacá.

Gracias al interés y entusiasmo de: Gobernación de Boyacá , Secretaría de Educación de Boyacá , Secretaría de Planeación , Secretaría de Agricultura , Universidad Santo Tomas de Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), IDEAD UPTC , Universidad Antonio Nariño de Tunja, Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD Tunja, Fundación Universitaria Juan de Castellanos , Instituto de Capacitación y Actualización en Informática ICAI (Fundación EMBATE), Escuela Normal Superior Valle de Tenza Somondoco , INEM Carlos Arturo Torres de Tunja, Colegio Nuestra Señora de Fátima , Colegio de Samacá , Directores de Núcleo, al finalizar diciembre se logra estructurar el documento sobre el Programa de Investigación Educativa y Social para Boyacá P.I.E.S.”, el cual es presentado al Señor Secretario de Educación del Departamento, quien brinda su apoyo y respaldo para convertirlo en un programa prioritario para el sector y contribuir al mejoramiento de la calidad educativa del departamento.

No hay comentarios: